Consulta de SolicitudIngresa el número de radicado asignado. |
We must explain to you how all seds this mistakens idea off denouncing pleasures and praising pain was born and I will give you a completed accounts off the system and expound.
Nuestra dirección web es https://agenciainfondo.com.co.
1. Objetivo
Establecer los criterios para la recolección, almacenamiento, uso, circulación y supresión, de los datos personales tratados por AGENCIA DE SEGUROS INFONDO LTDA., en adelante AGENCIA DE SEGUROS INFONDO, para las finalidades aquí consignadas.
Al aceptar esta política, como titular de tus datos personales, declaras que eres mayor de edad, y autorizas al tratamiento de estos datos por parte de AGENCIA DE SEGUROS INFONDO LTDA, sus aliados estratégicos, filiales, sociedades subordinadas, entre otras, con la finalidad de cumplir con las funciones y obligaciones procedentes de diversas operaciones realizadas a través del comercio electrónico o de manera presencial en los establecimientos de comercio.
Aceptas que tus datos personales se usarán para el cumplimiento de la relación que actualmente tengas con la compañía, y para los siguientes fines: estadísticos, de mercadeo, de contacto, envío de documentación, información de promociones, eventos propios de AGENCIA DE SEGUROS INFONDO o de sus aliados, notificaciones, salvo que manifiestes expresa o verbalmente que se eliminen, rectifiquen o supriman los datos de las bases de datos de AGENCIA DE SEGUROS INFONDO mediante los mecanismos que en esta política se establecen.
2. Alcance
La presente política de privacidad es un documento vinculante para AGENCIA DE SEGUROS INFONDO LTDA, quien en adelante se conocerá como el responsable del tratamiento de información, en los términos de la Ley 1581 de 2012.
Datos del responsable: AGENCIA DE SEGUROS INFONDO LTDA, con domicilio principal en la ciudad de Medellín, ubicado en la ciudad de Medellín, línea de atención 3127153458, correo electrónico operaciones@agenciainfondo.com.co
Información que recolectamos y almacenamos de nuestros clientes, colaboradores y proveedores: dependiendo de la relación que el titular tenga con El responsable, la información que se recopila o almacena puede incluir lo siguiente que para efectos de un mayor entendimiento, se tendrán en cuenta las siguientes definiciones existentes en materia de protección de datos personales:
● Autorización: Consentimiento previo, expreso e informado del titular para llevar a cabo el tratamiento de datos personales.
● Aviso de privacidad: Comunicación verbal o escrita generada por el responsable, dirigida al titular para el tratamiento de sus datos personales, mediante la cual se le informa acerca de la existencia de la política de tratamiento de información que le serán aplicables, la forma de acceder a las mismas finalidades y las finalidades del tratamiento que se pretende dar a los datos personales.
● Bases de datos: Conjunto organizado de datos personales que sea objeto de tratamiento.
● Encargado del tratamiento: Persona natural o jurídica, pública o privada, que por sí misma o en asocio con otros, realice el Tratamiento de datos personales por cuenta del responsable del Tratamiento.
● Responsable del tratamiento: Persona natural o jurídica, pública o privada, que por sí misma o en asocio con otros, decida sobre la base de datos y/o el Tratamiento de los datos.
● Titular: Persona natural cuyos datos personales sean objeto de Tratamiento.
● Tratamiento: Cualquier operación o conjunto de operaciones sobre datos personales, tales como la recolección, almacenamiento, uso, circulación o supresión.
● Datos públicos: es el dato que no sea privado o sensible. Por ejemplo: número y tipo de documento de identidad, información contenida en documentos públicos, estado civil, oficio o profesión, teléfono y correo electrónico corporativos.
● Datos privados: son aquellos que por su naturaleza íntima o reservada sólo son relevantes para el titular. Por ejemplo: nivel de ingresos, datos financieros, capacidad de endeudamiento, patrimonio bruto, personas a cargo, composición del grupo familiar, hobbies o aficiones, bienes que posee, información laboral, preferencias en redes sociales, hábitos de consumo, así como datos de contacto como dirección, teléfono y correo electrónico personal.
● Datos sensibles: es la categoría de datos personales más íntima y sensible para su titular, cuyo tratamiento inadecuado, puede conllevar a la discriminación y/o al sufrimiento de un perjuicio grave y de difícil reparación. Por ejemplo: datos biométricos, datos de salud, orientación sexual, creencias religiosas, pertenencia a sindicatos, entre otras.
Tratamiento al cual serán sometidos los datos personales: El Responsable usará la información personal de sus clientes, colaboradores y proveedores para los fines autorizados e informados al titular y aquellos señalados en la presente política, además de los que sean autorizados expresamente por la normatividad.
La autorización de tratamiento de datos sensibles es facultativa, y así se le hará saber al titular al momento de la recolección de la autorización.
3. Responsable del Tratamiento
AGENCIA DE SEGUROS INFONDO, sociedad comercial, legalmente constituida, con NIT 901450839-0, con domicilio principal en la ciudad de Medellín, república de Colombia.
4. Tratamiento y Finalidad
A través de la presente política AGENCIA DE SEGUROS INFONDO formaliza el tratamiento de datos personales aplicable a las actividades con clientes, proveedores, prestadores, empleados, distribuidores, y en general con toda persona natural titular de los datos personales que aparecen registrados en nuestras bases de datos para el cumplimiento del objeto social de la sociedad y específicamente para:
1. Ofrecer y promover seguros generales, seguros de vida, títulos de capitalización, productos de seguridad social y unidades de fondo de inversión a través de su propia organización.
2. Relación contractual, comercial y para el envío de información sobre los productos y servicios que AGENCIA DE SEGUROS INFONDO ofrece.
3. Desarrollar el objeto social de AGENCIA DE SEGUROS INFONDO conforme a sus estatutos legales.
4. Cumplir la normatividad aplicable en materia tributaria y comercial.
5. Cumplir con lo dispuesto en el ordenamiento jurídico colombiano en materia laboral y de seguridad social, entre otras, aplicables a exempleados, empleados actuales y candidatos a futuro empleo.
6. Desarrollar programas conforme a sus estatutos.
7. Realizar campañas de publicidad, mercadeo, promoción de productos y preparar estudios de mercadeo que permitan establecer preferencias de consumo o determinar hábitos de pago.
8. Realizar encuestas relacionadas con los servicios o bienes de AGENCIA DE SEGUROS INFONDO.
9. Cumplir todos sus compromisos contractuales, con el fin de cumplir con el objeto de que llegare a resultar en desarrollo del contrato o la relación comercial, civil y/o laboral entre AGENCIA DE SEGUROS INFONDO y el Titular.
10. Compartir con terceros que colaboran con AGENCIA DE SEGUROS INFONDO y que para el cumplimiento de sus funciones, que deban acceder en alguna medida a la información, tales como proveedores, contratistas, entidades financieras, agencias de publicidad, red de distribución, centros de servicio para efectos de garantía, telemercadeo, entre otros.
11. Realizar estudios de crédito, cobranza o riesgo crediticio.
12. Adelantar convenios comerciales, eventos o programas institucionales directamente o en asociación con terceros.
13. Verificación de datos a través de consulta a bases de datos públicas o centrales de riesgos.
14. Enviar información sobre actividades desarrolladas por AGENCIA DE SEGUROS INFONDO o envío de información que se considere de interés a través de diferentes medios (temas comerciales).
15. Compartir información con entidades vinculadas, controladas, afiliadas o que posea cualquier tipo de relación, para el envío de información comercial, publicitaria o informativa, relacionada con la entidad o cualquier otro producto o servicio.
Finalidades inherentes al funcionamiento del Responsable
1. Tratar los datos de colaboradores, empleados o aspirantes para efecto de su vinculación con El Responsable, el desempeño de sus funciones o la prestación de sus servicios, el retiro o su terminación. Este tratamiento incluye, entre otros: proceso de selección y actividades vinculantes, planes de desarrollo, reconocimiento y pago de beneficios legales y extralegales, comunicaciones internas y externas, procesamiento de información en diferentes aplicativos tecnológicos instalados en servidores de la compañía o en la nube, compensación.
2. Realizar los pagos y afiliaciones al Sistema General de Seguridad Social Integral de los colaboradores.
3. Tratar datos de salud por parte del área de Seguridad y Salud en el Trabajo del Responsable, para prevenir enfermedades o accidentes de origen laboral, y monitorear las actividades propias del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo.
4. Tratar los datos para la vigilancia y seguridad de las personas, los bienes e instalaciones del Responsable, pudiendo desarrollarse a través de captura de imágenes en sistemas de video vigilancia y utilizar dicha información en diferentes procesos y procedimientos laborales y administrativos, tales como, investigación para fraudes, prevención del mismo y/o procesos disciplinarios y sancionatorios.
5. Compartir los datos personales con las aseguradoras con las cuales se contraten los productos.
6. (Las demás que sean necesarias para el funcionamiento de la empresa desde un nivel logístico o de talento humano).
Otras finalidades.
1. Ser contactado para la entrega de ofertas comerciales e información publicitaria relacionada con los productos y servicios del Responsable o sus aliados comerciales.
2. (Las demás finalidades que no sean estrictamente necesarias para cumplir el objeto contractual, pero que la empresa requiera para sus operaciones con clientes, por ejemplo, lo relacionado con mercadeo).
5. Tratamiento de Datos Sensibles
Es importante que conozcas que son datos sensibles aquellos que afectan la intimidad del titular o cuyo uso indebido puede generar su discriminación, tales como aquellos que revelen el origen racial o étnico, la orientación política, las convicciones religiosas o filosóficas, la pertenencia a sindicatos, organizaciones sociales, de derechos humanos o que promuevan intereses de cualquier partido político de oposición, así como los datos relativos a la salud, a la vida sexual y a los datos biométricos.
AGENCIA DE SEGUROS INFONDO protegerá los datos sensibles, de acuerdo con la normatividad vigente, asegurándose que:
a) El titular haya dado su autorización explícita a dicho tratamiento, salvo en los casos que por ley no sea requerido el otorgamiento de dicha autorización.
b) El tratamiento sea necesario para salvaguardad el interés vital del titular y este se encuentre física o jurídicamente incapacitado. En estos eventos, los representantes legales deberán otorgar su autorización.
c) El tratamiento se refiera a datos que sean necesarios para el reconocimiento, ejercicio o defensa de un derecho en un proceso judicial.
d) El tratamiento tenga una finalidad histórica, estadística o científica. En este evento AGENCIA DE SEGUROS INFONDO adoptará las medidas conducentes a la supresión de identidad de los titulares.
6. Derechos de los titulares
De acuerdo con lo establecido en la Ley 1581 de 2012, los titulares tienen los siguientes derechos:
1. Acceder de forma gratuita a los datos proporcionados que hayan sido objeto de tratamiento.
2. Conocer, actualizar y rectificar su información frente a datos parciales, inexactos, incompletos, fraccionados, que induzcan a error o aquellos cuyo tratamiento esté prohibido o no haya sido autorizado.
3. Solicitar prueba de la autorización otorgada.
4. Presentar ante la Superintendencia de Industria y Comercio (SIC) quejas por infracciones a los dispuesto en la normativa vigente.
5. Revocar la autorización y/o solicitar la supresión del dato, siempre que no exista un deber legal o contractual que impida eliminarlos.
6. Abstenerse de responder las preguntas sobre datos sensibles. Tendrán carácter facultativo las respuestas que versen sobre datos sensibles o sobre datos de las niñas, niños y adolescentes.
Ejercicio de los derechos sobre los datos personales: los titulares de la información podrán ejercer sus derechos en cualquier tiempo, para lo cual podrán comunicarse con la línea de atención 3127153458, correo electrónico operaciones@agenciainfondo.com.co
7. Deberes del Responsable del Tratamiento:
AGENCIA DE SEGUROS INFONDO en calidad de responsable del tratamiento tendrá los siguientes deberes:
1. Garantizar al Titular, en todo tiempo, el pleno y efectivo ejercicio del derecho de hábeas data.
2. Informar debidamente al titular sobre la finalidad de la recolección y los derechos que le asisten en virtud de la autorización otorgada.
3. Solicitar y conservar, en las condiciones establecidas en la ley, copia de la respectiva autorización otorgada por el titular.
4. Conservar la información bajo las condiciones de seguridad necesarias para impedir su adulteración, pérdida, consulta o uso o acceso no autorizado o fraudulento.
5. Actualizar la información, comunicando de forma oportuna al encargado del tratamiento, todas las novedades respecto de los datos que previamente le haya suministrado y adoptar las demás medidas necesarias para que la información suministrada a este se mantenga actualizada.
6. Garantizar que la información que se suministre al encargado del tratamiento sea veraz, completa, exacta, actualizada, comprobable y comprensible.
7. Rectificar la información cuando sea incorrecta y comunicar lo pertinente al encargado del tratamiento.
8. Suministrar al encargado del tratamiento, según el caso, únicamente datos cuyo tratamiento esté previamente autorizado de conformidad con lo previsto en esta política.
9. Exigir al encargado del tratamiento en todo momento, el respeto a las condiciones de seguridad y privacidad de la información del titular.
10. Informar a solicitud del titular sobre el uso dado a sus datos.
11. Tramitar las consultas y reclamos formulados en los términos señalados en esta política.
12. Informar a la autoridad de protección de datos cuando se presenten violaciones a los códigos de seguridad y existan riesgos en la administración de la información de los titulares.
13. Cumplir las instrucciones y requerimientos que imparta la Superintendencia de Industria y Comercio.
8. Entrega de información personal a proveedores de servicios:
Es posible que para cumplir con la relación contractual que El Responsable sostenga con el titular de la información, esta sea entregada o compartida con proveedores para las finalidades autorizadas por el titular o las previstas en la ley, para llevar a cabo el objeto social del Responsable y prestar correctamente la atención. Siempre que su información sea entregada o compartida con proveedores, El Responsable se asegurará de establecer unas condiciones que vinculen al proveedor a sus políticas de privacidad, y así mismo, se establecerán acuerdos de confidencialidad para el manejo de la información y obligaciones responsable-encargado cuando el tipo de entrega lo requiera.
9. Atención de Peticiones y Reclamos:
El área de operaciones es la dependencia que tiene a cargo dar trámite a las solicitudes de los titulares para hacer efectivos sus derechos.
10. Procedimiento para el ejercicio del derecho al Habeas Data:
Este es el procedimiento para que puedas ejercer tus derechos como Titular de los datos.
Para la radicación y atención de tu solicitud necesitamos la siguiente información:
– Nombre y apellidos.
– Número de identificación.
– Datos de contacto: dirección, correo electrónico y teléfono.
– Medios para recibir respuesta a su solicitud.
– Motivo por el que deseas reclamar con una breve descripción del derecho que desea ejercer (conocer, actualizar, rectificar, solicitar prueba de la autorización otorgada, revocarla, suprimir, acceder a la información)
Dicha información debe enviarse al correo electrónico: El término legal para resolver tu reclamo es de quince (15) días hábiles, contado a partir del día siguiente a la fecha de su recibo. Cuando no sea posible atender el reclamo dentro de dicho término, AGENCIA DE SEGUROS INFONDO te informará los motivos de la demora y la fecha en que se atenderá tu reclamo, la cual en ningún caso podrá superar los ocho (8) días hábiles siguientes al vencimiento del primer término.
Una vez cumplidos los términos, el Titular al que se deniegue, total o parcialmente, el ejercicio de los derechos de acceso, actualización, rectificación, supresión y revocación podrá poner su caso en conocimiento de la Superintendencia de Industria y Comercio (SIC)
11. Aceptación de esta política:
El titular de la información acepta el tratamiento de sus datos personales, conforme con los términos de esta política de privacidad, cuando proporciona los datos a través de nuestros canales o puntos de atención y cuando compra, adquiere, se afilia o usa cualquiera de nuestros productos o servicios.
12. Vigencia:
La presente Política para el tratamiento de Datos Personales rige a partir del 01 de junio de 2022.
Las bases de datos en las que se registrarán los datos personales tendrán una vigencia igual al tiempo en que se mantenga y utilice la información para las finalidades descritas en esta política. Una vez se cumpla(n) esa(s) finalidad(es) y siempre que no exista un deber legal o contractual de conservar su información, sus datos serán eliminados de nuestra base de datos.